fbpx

Marketing inmersivo en México: 5 campañas destacadas 

Descubre 5 campañas de marketing inmersivo en México donde las tecnologías inmersivas transformaron la conexión con audiencias y colaboradores.

La Realidad Aumentada, la Realidad Virtual y otras tecnologías inmersivas están transformando la forma en que las marcas conectan con sus públicos. Más allá de lo visual, estas experiencias despiertan emociones, generan recordación y fortalecen el vínculo con los consumidores. 
En este artículo exploramos cinco campañas reales que marcaron tendencia en el panorama mexicano del marketing inmersivo. 

1. Golden Foods: cereales que cobran vida

Golden Foods transformó la rutina del desayuno en una experiencia interactiva. A través de un juego en Realidad Aumentada, en el que los usuarios pueden escanear las cajas de cereal y desbloquear minijuegos en su celular. Una forma innovadora de conectar el producto físico con el entorno digital y aumentar el engagement familiar. 

2. Iberdrola México: realidad virtual en el sector energético

Durante su Semana de la Innovación, Iberdrola México incorporó herramientas inmersivas como recorridos virtuales por aerogeneradores, inspecciones con drones y gafas de asistencia remota. Aunque su aplicación va más allá del marketing, estas soluciones fortalecen la percepción de innovación, al tiempo que mejoran la eficiencia y seguridad en sus operaciones. 

3. Museo Descubre: aprender jugando

Ubicado en Aguascalientes, el Museo Descubre ha integrado experiencias en 4DX, realidad aumentada y Realidad Virtual dentro de sus salas. La apuesta por la inmersión convierte la ciencia en una aventura, despertando la curiosidad de niños, jóvenes y adultos a través de experiencias sensoriales y educativas. 

4. Coca-Cola FEMSA: capacitación con realidad virtual

La empresa adoptó simulaciones en Realidad Virtual para entrenar a conductores en escenarios de manejo, con el objetivo de reforzar la retención del aprendizaje y reducir costos operativos. Esta estrategia no solo mejora el rendimiento, sino que también posiciona a la compañía como referente en innovación aplicada a la formación.

5. Educación Interactiva en el Acuario de Veracruz

A través de una aplicación de realidad aumentada para el Acuario de Veracruz, se le permite a los visitantes interactuar con especies marinas en 3D a través de sus dispositivos móviles. Esta iniciativa busca enriquecer la experiencia educativa de los usuarios.

¿Por qué recordamos estas experiencias? 

La efectividad de las campañas de marketing inmersivo no depende solo de la tecnología, sino de su capacidad para provocar emociones. La neurociencia lo explica: cuando una experiencia nos genera sorpresa, alegría, miedo o logro, se activa una estructura cerebral clave —la amígdala— que intensifica la codificación de esos recuerdos en el hipocampo, encargado de consolidarlos a largo plazo. 

Esto significa que una caja de cereal que “cobra vida”, como en el caso de Golden Foods, o una experiencia en el Museo Descubre que mezcla movimiento físico con Realidad Aumentada, no solo divierten: generan un impacto emocional que fortalece el recuerdo y la conexión con la marca o el contenido. 

Incluso en contextos formativos o técnicos, como en Coca-Cola FEMSA o Iberdrola México, el uso de entornos inmersivos provoca reacciones que mejoran la atención, la retención de información y el compromiso con el aprendizaje. La sorpresa de recorrer un aerogenerador o simular un volante en VR puede hacer que el entrenamiento se grabe de forma más duradera que con métodos tradicionales. 

A mayor impacto emocional, mayor recordación. 

Pero no se trata solo de emocionar por emocionar. Las experiencias deben diseñarse cuidadosamente: intensas, pero controladas. Un estímulo mal dosificado —como el exceso de estrés o ansiedad— puede saturar el sistema emocional y dificultar el aprendizaje. Por eso, las mejores campañas inmersivas equilibran emoción y claridad, logrando el punto justo donde la tecnología conecta con lo humano. 

Conoce aquí algunos casos de éxito que hemos desarrollado con tecnologías inmersivas

Si estás buscando nuevas formas de conectar con tu audiencia, quizá es momento de mirar al marketing inmersivo. ¿Hablamos?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Te podría interesar!

3

Novedades

Este sitio web no utiliza cookies

Este sitio web no utiliza cookies

Este sitio web no
utiliza cookies

;