El pasado 28 y 29 de noviembre, tuvimos la oportunidad de participar en Tec Up 2.0, un evento de gran impacto celebrado en la Ciudad de México, organizado por Iris Lab, la startup pionera del Grupo Salinas. Este evento reunió a un diverso grupo de empresas, emprendedores y líderes del ámbito tecnológico. Todos comprometidos con el futuro de la tecnología y su papel en el desarrollo sostenible. Se centró en la exploración de tecnologías emergentes como inteligencia artificial, robótica física y aplicaciones del metaverso, realidad aumentada y virtual.
Un espacio para la innovación y el aprendizaje
Durante los dos días del Tec Up 2.0, los asistentes pudieron explorar las últimas innovaciones en robótica física, inteligencia artificial y tecnologías inmersivas (Realidad Virtual, Aumentada y el Metaverso). Estas exhibiciones mostraron cómo estas herramientas pueden integrarse en diferentes industrias, desde la educación hasta el entretenimiento, impulsando nuevos modelos de negocio.
Workshops especializados
Entre los talleres más destacados estuvieron:
- IA Generativa: Facilitado por Amazon Web Services, este workshop enseñó cómo aprovechar el poder creativo de la inteligencia artificial para resolver problemas empresariales y fomentar la innovación.
- Desarrollo sostenible: Talleres que exploraron cómo las tecnologías emergentes pueden ser aliadas clave en la protección del medio ambiente, con soluciones prácticas aplicables en la industria.
Paneles inspiradores
El evento contó con paneles que reunieron a expertos de renombre. Algunos de los más destacados fueron:
- Tech Power: Liderazgo Femenino en la Industria Digital, que subrayó la importancia de la diversidad en la tecnología y los aportes de las mujeres al sector.
- Innovación con propósito, exploró cómo startups y grandes empresas pueden alinear sus esfuerzos tecnológicos con objetivos sociales y ambientales.
Shark Tank para ideas innovadoras
Un espacio diseñado para emprendedores y colaboradores, donde presentaron sus ideas frente a un panel de directivos de Grupo Salinas y empresas aliadas. Las mejores propuestas recibieron apoyo para convertirse en pruebas de concepto y, eventualmente, proyectos comercializables.
La sostenibilidad como pilar clave
Una de las principales líneas temáticas del evento fue el compromiso con el desarrollo sostenible. Las exposiciones y ponencias subrayaron cómo las nuevas tecnologías pueden abordar problemas ambientales, como la reducción de emisiones y la optimización de recursos. Esta visión se alinea con las metas globales de responsabilidad empresarial, destacando el potencial transformador de la innovación tecnológica.
Networking y oportunidades
Tec Up 2.0 no solo fue un espacio para aprender; también promovió conexiones estratégicas entre líderes de la industria, startups y empresas. Este ambiente de colaboración facilitó la creación de alianzas y el intercambio de ideas para abordar desafíos globales desde la innovación.
Además de las actividades técnicas, el evento integró un espacio cultural donde los asistentes interactuaron con obras de arte digital y experiencias inmersivas basadas en realidad aumentada, demostrando cómo la tecnología puede enriquecer la expresión artística y cultural.
Tec Up 2.0 fue una plataforma para explorar el futuro de la tecnología y su papel en la sostenibilidad, fomentando la colaboración y el aprendizaje. Este evento no solo mostró los avances actuales, sino que inspiró a los participantes a pensar en soluciones para un futuro más eficiente y sostenible.
Estamos emocionados de poder hacer parte de una comunidad que integra tecnologías, innovación y creatividad dentro de sus estrategias comerciales, educativas, administración de recursos y entretenimiento. Esperamos la siguiente versión de este gran evento.
¿Quieres conocer más acerca de la participación de las tecnologías inmersivas en diferentes sectores? Nos encantaría hablar contigo. Envíanos un mensaje y descubramos cómo podemos colaborar para alcanzar tus objetivos.
¡Cocreemos juntos en una sola Newrona!